Las especias, aromas, sabores y otros ingredientes, son parte fundamental en la elaboración de alimentos. Estos productos se agregan en bajos volúmenes a la receta, pero pueden ser fuente de contaminación con micotoxinas, patógenos, y pueden contener alérgenos no declarados.
Son metabolitos tóxicos producidos por hongos que pueden encontrarse en diversos productos. En varios países se legisla la presencia de aflatoxinas y/o ocratoxina en especias como ser páprika, ajíes, pimienta, etc.
El principal grupo de patógenos que se busca en este tipo de productos está comprendido por las especies de Salmonella
Como parámetros de calidad e higiene, se utilizan microorganismos indicadores en la evaluación de producto y ambientes. Los indicadores más empleados son: Hongos y Levaduras, bacterias aerobias y Coliformes totales y E. coli.
Para facilitar la toma y preparación de muestras para microbiología (patógenos e indicadores) brindamos herramientas de fácil uso e instalación
Como se procede principalmente con sistemas de limpieza “a seco”, se debe corroborar la efectividad de la misma.
Contamos con medios de cultivos granulados, para enriquecimiento y siembra de muestras microbiológicas.
Desde metanol para la extracción para análisis de micotoxinas, hasta cualquier tipo de solvente o sales necesarios para llevar a cabo determinaciones fisicoquímicas.
La ventaja de contar con sistemas de obtención de agua pura para realizar los análisis elimina la necesidad de adquirir y almacenar bidones de agua destilada o desionizada incluso.
Conozca las alternativas con las que contamos para facilitar y mejorar el trabajo y desempeño de rutina en laboratorio y planta.