Alimentos Funcionales

“Un alimento puede ser considerado funcional si logra demostrar satisfactoriamente que posee efectos benéficos para la salud sobre una o más funciones del organismo – más allá de sus propiedades nutricionales habituales -, en forma relevante para la salud y el bienestar y/o que reduzca el riesgo de alguna enfermedad” (Functional Food Science in Europe –FUFOSE- ILSI EUROPA).  

Y se busca que además de los beneficios que aportan, se garantice su inocuidad. La diversidad de materias primas y procesos empleados para la obtención de este tipo de productos, hace que resulte complejo el muestreo y análisis.

Micotoxinas

Las micotoxinas, presentes en las materias primas de origen vegetal, son un punto importante a tener en cuenta, sobre todo por el grado de procesamiento que pueden enmascararlas y dificultar la detección.

Patógenos en alimentos

La investigación de patógenos en alimentos funcionales presentan desafíos por el grado de procesamiento que puede injuriar a los microorganismos y dificultar su detección.

Microorganismos indicadores

Los productos y materias primas a analizarse incluyen sólidos, líquidos y muestras ambientales para la evaluación del estatus sanitario. Para el caso de las muestras liquidas se recomienda el uso de sistemas de filtración de membrana. Consultar por los muestreadores de aire o ambientes.

Preparación de muestras

Para facilitar la toma y preparación de muestras para microbiología (patógenos e indicadores) brindamos herramientas de fácil uso e instalación

Organismos genéticamente modificados

Para facilitar la toma y preparación de muestras para microbiología (patógenos e indicadores) brindamos herramientas de fácil uso e instalación

Alérgenos

La complejidad de las materias primas e ingredientes que se emplean para la elaboración de alimentos funcionales, requieren un control exhaustivo para cumplir con las normas de etiquetado en lo que respecta a presencia de alérgenos.

Indicadores de higiene

La verificación de tuberías, dispensadores, etc, es fundamental para liberar la línea luego de la limpieza.  Nuestros sistemas también permiten obtener datos como la ausencia de soluciones de limpieza en el agua del último enjuague.

Sistemas de filtración EZ

La unidad de filtración EZ-Fit™ es un filtro desechable para el análisis del grado de contaminación microbiológica de muestras líquidas: agua, muestras tomadas durante el proceso y productos finales.

Solventes y químicos

Desde metanol para la extracción para análisis de micotoxinas, hasta cualquier tipo de solvente o sales necesarios para llevar a cabo determinaciones fisicoquímicas.

Sistemas de agua pura y ultrapura

La ventaja de contar con sistemas de obtención de agua pura para realizar los análisis elimina la necesidad de adquirir y almacenar bidones de agua destilada o desionizada incluso.

Otros

Conozca las alternativas con las que contamos para facilitar y mejorar el trabajo y desempeño de rutina en laboratorio y planta.

Somos una empresa con trayectoria y experiencia, con actualización constante y atención personalizada.